Curso para tener mascota
curso obligatorio para tener perro
Curso tenencia responsable de mascotas
Curso obligatorio para tener mascota
Curso para tener un perro
Helvetia seguros

Qué es el Curso Para Tener Perro

Se establece que el curso será gratuito, online, sencillo y obligatorio para los propietarios de perros. Así lo explicó el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres:

“Estamos hablando de una pequeña formación que no sólo implica a los propietarios de animales. Es una formación muy similar a la que puede ser el curso de manipulador de alimentos, un cursillo gratis que se hace online y que no supone el mayor de los problemas a la hora de superarlo”.

García Torres indicó que ese curso establece “un marco de civismo” para evitar conductas como no recoger los excrementos de los perros en las calles, por ejemplo. Los responsables de las mascotas no podrán, además, dejar solos a sus animales durante un plazo determinado. La normativa establece tres días para cualquier animal de compañía, pero en perros el máximo permitido sería de 24 horas.

2. Cuál sería mi mascota ideal

Antes de hacerte cargo de un animal, debes plantearte una serie de preguntas y responderlas con sinceridad. El deseo de tener una mascota puede motivarnos a superar los obstáculos que pudieran aparecer, poniendo los medios para ello, pero es necesario examinar la situación en detalle antes de tomar una decisión correcta.

¿Por qué quieres un animal de compañía?

Entre las motivaciones más frecuentes sobre las que debes reflexionar destacan:

Debes saber que las responsabilidades y cuidados del mismo recaerán sobre ti. Por lo tanto, si tú no deseas tenerlo, es mejor posponer la decisión hasta que tus hijos puedan hacerse cargo del animal

Puedes pensar que una mascota te hará compañía en los ratos que estás en soledad. Eso puede ser cierto, pero también es verdad que un animal puede no cubrir tus expectativas, especialmente si lo que echas de menos es a una persona en concreto.

Piensa que no harás ningún bien al animal quedándote con él si luego no puedes cuidarle adecuadamente.

En una película, programa de televisión o alguien famoso tiene uno y quieres tener uno igual. Adquirir un animal de forma compulsiva no es una buena idea. Tener ese animal no te hará parecerte a nadie. Igual que te ha gustado “de pronto” puede dejar de hacerlo.

Ten en cuenta que ese tipo de animal y su adiestramiento puede resultar incompatible con los hábitos de convivencia en un hogar, el trato con los niños o necesitar un manejo especial. Tampoco debes adquirir al animal únicamente por el beneficio de su uso, si no eres capaz de cubrir todas sus necesidades

4. Cuáles son sus necesidades

Los animales de compañía ocupan un lugar destacado en la sociedad actual. Tener uno puede producir efectos beneficiosos en la vida de las personas de muchas maneras ya que, además de proporcionar compañía, puede incrementar el contacto social, fomentar el sentido de la responsabilidad o promover el ejercicio físico. Pero un animal de compañía también puede ser una fuente de conflictos, tanto dentro del hogar donde vive como fuera de él, lo que puede derivar en problemas para el propietario así como para el animal.

El Objetivo de este curso es presentar la información necesaria para que todo aquel que esté pensando en tener un animal de compañía pueda tomar una decisión responsable al respecto, que le posibilite aceptar y comprometerse a cumplir con las obligaciones encaminadas a satisfacer las necesidades del animal y prevenir los riesgos que éste pudiera representar para sí mismo, las personas, otros animales o el medio ambiente.

Conseguir tener un animal es relativamente fácil, pero debemos asegurarnos de que se dan las circunstancias adecuadas para ello. Siempre será mejor aplazar la decisión de tener un animal de compañía que engrosar la lista de personas que abandonan al suyo. Por ello esta guía también tiene como objetivo dar las pautas generales para permitir una elección correcta del animal en cuestión, así como asesorar a los futuros propietarios para que le proporcionen los cuidados necesarios.

Para asegurar que se va a ejercer con responsabilidad la tenencia de un animal de compañía hay que tener en cuenta cinco elementos clave. Todos son importantes, están ligados entre sí, y requieren del tiempo y del esfuerzo adecuados.

3. Debo tener un animal de compañía

Antes de hacerte cargo de un animal, debes plantearte una serie de preguntas y responderlas con sinceridad. El deseo de tener una mascota puede motivarnos a superar los obstáculos que pudieran aparecer, poniendo los medios para ello, pero es necesario examinar la situación en detalle antes de tomar una decisión correcta.

¿Por qué quieres un animal de compañía?

Entre las motivaciones más frecuentes sobre las que debes reflexionar destacan:

Debes saber que las responsabilidades y cuidados del mismo recaerán sobre ti. Por lo tanto, si tú no deseas tenerlo, es mejor posponer la decisión hasta que tus hijos puedan hacerse cargo del animal

Puedes pensar que una mascota te hará compañía en los ratos que estás en soledad. Eso puede ser cierto, pero también es verdad que un animal puede no cubrir tus expectativas, especialmente si lo que echas de menos es a una persona en concreto.

Piensa que no harás ningún bien al animal quedándote con él si luego no puedes cuidarle adecuadamente.

En una película, programa de televisión o alguien famoso tiene uno y quieres tener uno igual. Adquirir un animal de forma compulsiva no es una buena idea. Tener ese animal no te hará parecerte a nadie. Igual que te ha gustado “de pronto” puede dejar de hacerlo.

Ten en cuenta que ese tipo de animal y su adiestramiento puede resultar incompatible con los hábitos de convivencia en un hogar, el trato con los niños o necesitar un manejo especial. Tampoco debes adquirir al animal únicamente por el beneficio de su uso, si no eres capaz de cubrir todas sus necesidades

1. Por qué tener Mascota

Los animales de compañía ocupan un lugar destacado en la sociedad actual. Tener uno puede producir efectos beneficiosos en la vida de las personas de muchas maneras ya que, además de proporcionar compañía, puede incrementar el contacto social, fomentar el sentido de la responsabilidad o promover el ejercicio físico. Pero un animal de compañía también puede ser una fuente de conflictos, tanto dentro del hogar donde vive como fuera de él, lo que puede derivar en problemas para el propietario así como para el animal.

El Objetivo de este curso es presentar la información necesaria para que todo aquel que esté pensando en tener un animal de compañía pueda tomar una decisión responsable al respecto, que le posibilite aceptar y comprometerse a cumplir con las obligaciones encaminadas a satisfacer las necesidades del animal y prevenir los riesgos que éste pudiera representar para sí mismo, las personas, otros animales o el medio ambiente.

Conseguir tener un animal es relativamente fácil, pero debemos asegurarnos de que se dan las circunstancias adecuadas para ello. Siempre será mejor aplazar la decisión de tener un animal de compañía que engrosar la lista de personas que abandonan al suyo. Por ello esta guía también tiene como objetivo dar las pautas generales para permitir una elección correcta del animal en cuestión, así como asesorar a los futuros propietarios para que le proporcionen los cuidados necesarios.

Para asegurar que se va a ejercer con responsabilidad la tenencia de un animal de compañía hay que tener en cuenta cinco elementos clave. Todos son importantes, están ligados entre sí, y requieren del tiempo y del esfuerzo adecuados.

5. Problemas con Mascotas

Los animales de compañía ocupan un lugar destacado en la sociedad actual. Tener uno puede producir efectos beneficiosos en la vida de las personas de muchas maneras ya que, además de proporcionar compañía, puede incrementar el contacto social, fomentar el sentido de la responsabilidad o promover el ejercicio físico. Pero un animal de compañía también puede ser una fuente de conflictos, tanto dentro del hogar donde vive como fuera de él, lo que puede derivar en problemas para el propietario así como para el animal.

El Objetivo de este curso es presentar la información necesaria para que todo aquel que esté pensando en tener un animal de compañía pueda tomar una decisión responsable al respecto, que le posibilite aceptar y comprometerse a cumplir con las obligaciones encaminadas a satisfacer las necesidades del animal y prevenir los riesgos que éste pudiera representar para sí mismo, las personas, otros animales o el medio ambiente.

Conseguir tener un animal es relativamente fácil, pero debemos asegurarnos de que se dan las circunstancias adecuadas para ello. Siempre será mejor aplazar la decisión de tener un animal de compañía que engrosar la lista de personas que abandonan al suyo. Por ello esta guía también tiene como objetivo dar las pautas generales para permitir una elección correcta del animal en cuestión, así como asesorar a los futuros propietarios para que le proporcionen los cuidados necesarios.

Para asegurar que se va a ejercer con responsabilidad la tenencia de un animal de compañía hay que tener en cuenta cinco elementos clave. Todos son importantes, están ligados entre sí, y requieren del tiempo y del esfuerzo adecuados.

1 ¿Debo tener un animal de compañía?

2 ¿Cuál sería mi mascota ideal?

3 ¿Dónde puedo adquirirlo?

4 ¿Cuáles son sus necesidades?

5 Animales de compañía en sociedad

Saber más

Debo tener animal de compañía

Antes de hacerte cargo de un animal, debes plantearte una serie de preguntas y responderlas con sinceridad. El deseo de tener una mascota puede motivarnos a superar los obstáculos que pudieran aparecer, poniendo los medios para ello, pero es necesario examinar la situación en detalle antes de tomar una decisión correcta.

Cuál sería mi mascota ideal

Si tras la reflexión consideras que es el momento adecuado, es hora de elegir al animal que sea más compatible contigo. Elegir a un animal por su aspecto es un error tan grande como hacerlo con una persona.

Dónde Adquirirlo

El lugar en el que adquieres el animal es clave. Aunque para ti sea solo unos minutos en todo el proceso, pueden marcar la diferencia para el bienestar de otros muchos animales, ya que puede suponer tu colaboración al tráfico ilegal y maltrato de animales o tu apoyo a criadores autorizados o a entidades que realizan su labor de manera legal y responsable.

Reseñas de personas que han superado el curso de Tenencia Responsable de Mascotas

Un curso obligatorio para los dueños de mascotas.

Comentarios sobre el curso para tener perro

No sabía que era tan completo, me ha gustado. A. Sánchez

Comentarios sobre el curso para tener perro

Muy útil para los dueños de mascotas. S. Jiménez

Comentarios sobre el curso para tener perro

Ahora sé cosas que antes no sabía, y eso que siempre he tenido perros en casa. F. Chimeno

Comentarios sobre el curso para tener perro

Tengo cuatro gatos en casa y dos perriquitos. Me ha venido genial.A. García